Explorar. Inspirar
Artículo 19 Jun 2020

IDEAS+: TERCER RETO DE LA COMUNICACIÓN POSDIGITAL: DE PRODUCIR CONTENIDOS A CONSTRUIR NARRATIVAS

Aquellos días de marzo en el año 2020, casi todas las marcas enmudecieron. Y cuando dijeron algo, por inercia o por descuido, sonaron extrañas, como ajenas a la realidad. De repente, todo el mundo empezó a deshabitar las calles para confinarse en sus casas. Y aquel anuncio por televisión de esa promoción comercial, aquel patrocinio de radio con ese lema corporativo, aquel meme tan simpático para las redes sociales,… toda aquella maquinaria de producción y distribución de contenidos de las marcas se quedó sin sentido. O lo que es igual, sin narrativa.

La pandemia del coronavirus COVID-19 nos dejó muchas lecciones. Cada quien extrajo las suyas. Pero, por encima de todo, nos dejó muchas confirmaciones. La ratificación de que entramos en una era posdigital, donde la digitalización se ha infiltrado en la vida cotidiana de quienes faltaban por adoptarla por la fuerza de la necesidad: de trabajar, de comerciar, de educarse, de sanarse, de amar y relacionarse con sus seres queridos.

Una era que veremos acelerarse con el empuje de las tecnologías exponenciales, y en la que habremos de afrontar nuevos retos desde la comunicación y el marketing; entre ellos, el de construir narrativas fluidas (pero consistentes), atractivas (pero confiables) y, sobre todo, movilizadora de conductas con impacto positivo (económico, social y ambiental).

Cómo ganar relevancia de marca entre la infinidad de canales de comunicación

En este artículo se aborda el tercero de los retos de la comunicación posdigital que iniciamos con la introducción a la serie. Después de tratar la evolución hacia el activismo de la marcas, y de destacar la importancia de revelar oportunidades, ahora analizamos cómo construir narrativas que ayuden a la marcas a ganar relevancia en la “nueva realidad”.

DESCARGAR
Iván Pino
Socio y Director Senior de Crisis y Riesgos en LLYC
Periodista, licenciado en Ciencias de la Información por la UCM. Cursó Máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa en la UNED-UJI. Cuenta con más de 20 años de experiencia en Comunicación y Reputación. Dirigió la comunicación de las autoridades portuarias de Ferrol-San Cibrao y A Coruña. Y ha asesorado en gestión de riesgos reputacionales a compañías como Inditex, Mercadona, Repsol o CaixaBank, entre otras grandes empresas e instituciones.Especializado en comunicación y marketing digital. Es coautor de "Claves del nuevo Marketing. Cómo sacarle partido a la Web 2.0" (2009, Gestión 2000) y editor del primer ebook en español sobre comunicación en medios sociales: Tu Plan de Comunicación en Internet. Paso a Paso (2008). Además, es conferenciante y profesor. Ha impartido clases en el Programa Ejecutivo de Customer Experience Management en el IE Business School, y en másteres de Comunicación Corporativa de la Universidad Carlos III, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Cantabria.

Queremos colaborar contigo.

¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

¿Quieres trabajar con nosotros?

¿Quieres que participemos en tu próximo evento?