Artículo 15 Ene 2020

Los cinco grandes retos de la comunicación posdigital

Hubo un tiempo muy reciente en el que bastaba con añadir el adjetivo “digital” a cualquier sustantivo para colmar su significado de futuro, progreso e innovación. Ya sea por abuso del término, por hábito adquirido, o por cierto desencanto, se nos ha presentado un nuevo concepto que compite por atesorar aquellos mismos atributos: “posdigital”.

Se habla ya de una era “posdigital” en la que la adopción de herramientas y conceptos digitales no representa por sí misma una ventaja competitiva, como explica Paul Daugherty, director de Tecnología e Innovación en Accenture.

Hablamos de un momento “en el que lo digital no significa revolución, sino cotidianidad, familiaridad”, porque “la vida real discurre entre pantallas, medios y entornos analógicos, todo junto”; y donde “se ven relaciones más críticas con los dispositivos y plataformas”, pues “ya no toleramos (tanto) el clásico discurso de que las innovaciones tecnológicas solo traen cosas buenas”, según la investigadora Elisabet Roselló.

“Posdigital” no significa la superación de lo digital, sino la de sus desafíos más esenciales al estado de las cosas y a los marcos mentales establecidos.

La mayoría de nosotros, en mayor o menor medida, después de más de una década de inmersión en medios sociales y aplicaciones móviles, lo digital ya está en nuestra cultura. Nos estamos acostumbrando a vivir con la infoxicación, la volatilidad y la hipertransparencia. Afrontando sus perjuicios (privacidad, manipulación…) y asimilando sus ventajas (empoderamiento, conocimiento abierto…) como profesionales, como ciudadanos y como clientes.

Por eso, más allá de las nomenclaturas, lo cierto es que encaramos la década de 2020 con algunas lecciones aprendidas desde que los Google, Amazon, Facebook, Apple, Twitter o Netflix hicieron más digitales nuestras vidas. Aprendizajes que, aplicados a la comunicación corporativa, nos ayudarán a afrontar los retos de ese escenario emergente, llámese como se llame, en el que llegarán las nuevas tecnologías exponenciales con todas sus siglas (AI, IoT, DLT, AR…).

«En la era ‘posdigital’ habremos de avanzar con mayor eficacia y honestidad a lo largo del embudo de conversión de clientes»

Hemos identificado cinco principales retos y aprendizajes para la comunicación corporativa en los próximos años:

  1. De la responsabilidad al activismo corporativo
  2. De anticipar crisis a revelar oportunidades
  3. De producir contenidos a construir narrativas
  4. De la gestión de medios al diseño de experiencias
  5. De generar visibilidad a impactar en el negocio

A lo largo de los próximos meses, iremos abordando cada uno de los cinco desafíos publicando contenidos específicos con referencias, casos y estrategias para los profesionales de la comunicación, el marketing y los asuntos públicos.

Compartimos este primer artículo para conocer en qué consisten y cómo abordar los cinco grandes retos de la comunicación “posdigital”.

Iván Pino
Socio y Director Senior de Crisis y Riesgos en LLYC
Periodista, licenciado en Ciencias de la Información por la UCM. Cursó Máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa en la UNED-UJI. Cuenta con más de 20 años de experiencia en Comunicación y Reputación. Dirigió la comunicación de las autoridades portuarias de Ferrol-San Cibrao y A Coruña. Y ha asesorado en gestión de riesgos reputacionales a compañías como Inditex, Mercadona, Repsol o CaixaBank, entre otras grandes empresas e instituciones.Especializado en comunicación y marketing digital. Es coautor de "Claves del nuevo Marketing. Cómo sacarle partido a la Web 2.0" (2009, Gestión 2000) y editor del primer ebook en español sobre comunicación en medios sociales: Tu Plan de Comunicación en Internet. Paso a Paso (2008). Además, es conferenciante y profesor. Ha impartido clases en el Programa Ejecutivo de Customer Experience Management en el IE Business School, y en másteres de Comunicación Corporativa de la Universidad Carlos III, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Cantabria.

Queremos colaborar contigo.

¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

¿Quieres trabajar con nosotros?

¿Quieres que participemos en tu próximo evento?