Explorar. Inspirar
Informes Técnicos 8 Jun 2023

DESAFÍOS DE COMUNICACIÓN PARA EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS EN LA ARGENTINA

En un escenario en el que las sociedades se encuentran cada vez más polarizadas y demandantes de las instituciones, las compañías que prestan servicios financieros enfrentan el desafío de satisfacer a usuarios cada vez más exigentes. Esta tendencia se verifica a nivel global y la Argentina no es la excepción. 

La experiencia del cliente es un aspecto central en el que se debe trabajar desde las empresas de servicios financieros para poder gestionar la reputación y evitar crisis que escalan a partir de quejas o comentarios en redes por servicios que consideran deficientes. 

En un contexto local de altísima inflación, esto erosiona las expectativas de los usuarios con respecto al servicio y se presenta como un reto mayor para las empresas que prestan servicios financieros. 

En la Argentina, adicionalmente, los actores tradicionales deben gestionar aún la confianza del usuario en el sistema financiero, quien todavía mira al sector con recelo luego de sucesivas crisis económicas y malas experiencias previas, como el “corralito financiero” en 2001. 

Los nuevos actores del ecosistema, por su parte, deben derribar barreras de entrada, además de apelar a la educación financiera como un elemento clave para poder realzar sus propuestas de valor más adaptadas a las necesidades de las nuevas generaciones de usuarios. 

En este marco, la comunicación financiera, es decir, las acciones tácticas y estratégicas que ayudan a las empresas de servicios financieros a gestionar su reputación, emerge como un activo fundamental para las compañías que forman parte del ecosistema local. 

Este informe plantea de manera amplia los desafíos que las empresas del sector están enfrentando y esboza oportunidades de comunicación para poder sortearlos. 

Desde la inclusión financiera hasta la regulación, pasando por las nuevas tecnologías, el nuevo perfil de usuario y la importancia de la protección de datos, este documento plantea analizar cómo las empresas financieras en la Argentina pueden generar una comunicación efectiva que les permita alcanzar sus objetivos de negocios en entornos complejos.

 

DESCARGAR
Luis Migone
Director de Comunicación Corporativa
Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Austral, con una Maestría en Negocios Digitales en la Universidad de San Andrés. Antes de ingresar en LLYC como Director de Comunicación Corporativa, se ha desempeñado en consultoras de Marketing y Comunicación Corporativa desarrollando programas de relaciones públicas para empresas multinacionales de diversas industrias, con especialización en Tecnología, Aerocomercial, Turismo y Consumo Masivo y como periodista (Diario La Nación). Desde 2017 se ha desarrollado como consultor independiente, asesorando a startups y empresas de tecnología en la ejecución de programas de prensa, relaciones públicas, desarrollo de contenidos, innovación, y comunicación con stakeholders y como Director Ejecutivo de Capisco, consultora de gestión del entendimiento y visual thinking. Como docente, dicta la materia “Plataformas y Ecosistemas Digitales” (UCES).
lmigone@llorenteycuenca.com
Nuria Rebón
Gerente de Comunicación Corporativa
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Cuenta con amplia experiencia en el mundo de la comunicación y el periodismo. Tiene formación en Mercado de Capitales de la Universidad de El Salvador y en Finanzas, Economía y Negocios para Periodistas en el IAE, de la Universidad Austral. Antes de sumarse a LLYC como gerente de Comunicación Corporativa, se desempeñó durante 18 años como periodista en la sección Negocios de El Cronista Comercial, además de colaborar con otras publicaciones, como Bacanal, Brando, Rumbos o Apertura. A través de la beca IJP del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, también se desempeñó dos meses en el diario berlinés Der Tagespiegel.
nrebon@llorenteycuenca.com
¿Te interesa saber más?
Artículos
    Áreas
      Profesionales

        Queremos colaborar contigo.

        ¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

        ¿Quieres trabajar con nosotros?

        ¿Quieres que participemos en tu próximo evento?