Explorar. Inspirar
Informes Técnicos 6 Mar 2023

LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN RATING ESG

La industria de la gestión de activos sostenibles no para de crecer. Lejos de ser una tendencia pasajera, la inversión sostenible se afianza año a año, y en 2021 superaba ya los 379.000 millones de euros de activos ASG o sostenibles, un 10% más que el año anterior según el último informe “La inversión sostenible y responsable en España” 2022 de Spainsif.

El Pacto Verde Europeo, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, junto con las continuas novedades en materia regulatoria, son una señal inequívoca de la dirección que el mundo empresarial y financiero están tomando en la actualidad. Estamos ante un verdadero cambio de sistema, acompañado e impulsado desde las instituciones, hacia modelos de negocio más responsables y sostenibles.

La inversión necesaria para acometer los objetivos marcados se estima en alrededor de 6 billones de dólares anuales según El Pacto Mundial. Y ello, sumado al apoyo (y a veces exigencia) social en relación a los temas de sostenibilidad, ha hecho que los gestores a nivel global busquen posicionar sus inversiones en empresas y productos que cumplan, al menos, una de las siguientes características:

  1. Contribuir a  alcanzar dichos objetivos.
  2. Tener un perfil de riesgo menor en términos de ESG.

Para dar con compañías que cumplan este perfil, los inversores deben realizar un análisis en profundidad del mercado, y sumar al fundamental las peculiaridades de los análisis ASG, que contemplan aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno derivando, eventualmente, en inversiones “socialmente responsables” o  “ISR”. 

DESCARGAR
Nieves Álvarez
Directora Senior de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa.
Cuenta con más de 25 años de experiencia en puestos de responsabilidad en distintas áreas, destacando la gestión de la comunicación corporativa, las relaciones institucionales y la RSC. Con anterioridad a su entrada en LLYC en el año 2019 trabajó durante más de 15 años formando parte del Grupo DIA, primero como Directora de Relaciones Institucionales entre 2003 y 2011 y, posteriormente, como Directora de Relaciones Externas. Fue consejera  de Ecoembes durante dos años y formó parte de la junta directiva de la patronal sectorial desde el 2003 hasta el 2015. Además, formó parte del equipo de trabajo del “spin-off” para la salida a bolsa de Grupo DIA y lideró su comunicación hasta 2018.Licenciada en Derecho por la UAM.
Ignacio Colmenero
Consultor Senior de Sostenibilidad
Ignacio tiene más de 10 años de experiencia en comunicación financiera y sostenibilidad. Tiene experiencia gestionando proyectos de comunicación estratégica y gestión de posicionamiento para empresas privadas y cotizadas en diferentes sectores como el bancario, inmobiliario, tecnológico o energético, en el ámbito de la ESG y la comunicación financiera. Algunos de los principales clientes con los que ha trabajado son: BBVA CIB, Aquila Capital, Deoleo, Lar España o Netex Learning. Además, ha participado en operaciones corporativas como la salida a Bolsa de Acciona Energía, la OPA de IFM sobre Naturgy o la OPA de Edizione sobre Atlantia. Ignacio es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Francisco de Vitoria, MBA en la especialidad de finanzas por el IEB, ha realizado el curso avanzado de Relaciones con Inversores por BME y posee la certificación European ESG Investment Analyst (CESGA) por el IEAF (Instituto Español de Analistas Financieros). 
¿Te interesa saber más?
Artículos
    Áreas
      Profesionales

        Queremos colaborar contigo.

        ¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

        ¿Quieres trabajar con nosotros?

        ¿Quieres que participemos en tu próximo evento?