Explorar. Inspirar
Artículo 18 Oct 2022

EL ROL TRANSFORMADOR DE LA CREATIVIDAD PARA RESOLVER LOS DESAFÍOS DE RECURSOS HUMANOS

Más de 30.000 personas en España abandonaron su empleo en 2021, según las cifras de afiliación a la Seguridad Social. Somos el país europeo que registra la mayor paradoja de contar con numerosos puestos sin cubrir a pesar de tener tres millones de desempleados registrados.

En los últimos años, las personas hemos iniciado un profundo proceso de reflexión que declina en un desencanto con la profesión o el puesto de trabajo. Términos como gran renuncia o renuncia silenciosa inundan los análisis sobre el futuro del trabajo. La realidad es que cada vez es más difícil captar a los profesionales adecuados, más difícil conseguir su compromiso y más difícil impulsar la transformación cultural que, por otro lado, exige la transformación de negocio y digital que viven la mayoría de las organizaciones.

Los retos del talento han pasado a ocupar un lugar cada vez más importante dentro de las organizaciones. Asistimos a un cambio de paradigma en el que ya no son las empresas las que eligen personas sino las personas las que eligen empresas. Y lo hacen cuando nos escogen como lugar para trabajar pero también todos los días que se levantan y se comprometen con su trabajo diario.

En este contexto, creemos que la creatividad es clave. Decía Pablo Picasso que todo acto de creación comienza con un acto de destrucción. Es momento por tanto de destruir lo aprendido hasta ahora y poner los contadores a cero. ¿Si no está funcionando lo que hacemos, por qué no empezar a hacer las cosas de forma distinta? La creatividad no es algo tenga una persona, sino que emerge de la interacción entre los individuos y, por tanto, una acción que, en todo momento, es relacional. Y como tal se convierte en una herramienta muy poderosa dentro de los departamentos de Recursos Humanos.

En el siguiente informe te damos las siete claves para que puedas aplicar la creatividad en tu compañía.

DESCARGAR
María Obispo
Directora del área Talent Engagement de LLYC en Madrid
María es experta en employer branding, employee advocacy y digitalización. Tiene más de 14 años de experiencia en el mundo de la comunicación tanto en empresas de medios como de seguros y cotizadas. Es licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra y PDD en el IESE Business School. Participa como profesora invitada en distintos masters y cursos de posgrado. Durante su carrera ha asesorado a algunas de las principales marcas y empresas de España como Repsol, Mercadona, Caixabank o Campofrío.
mobispo@llorenteycuenca.com
Rafa Antón
Director General Creativo y socio en CHINA, parte de LLYC
Licenciado en Publicidad y RRPP por la Universidad Complutense de Madrid. Tras desarrollar su carrera en Leo Burnett (donde era máximo responsable creativo para España y miembro del Board Creativo Mundial), cofunda su propia agencia CHINA, que fue adquirida por LLYC en 2021. Premiado en prácticamente todos los festivales internacionales, ha trabajado para marcas globales como VISA, Levi’s, Coca Cola o McDonald’s. Su obsesión por el craft y la creación de marcas le ha hecho destacar en sectores como la moda, el lujo o el premium (Loewe, Alhambra, Seagram’s). Su campaña ‘Sé más viejo’ para Adolfo Domínguez ha acumulado numerosos reconocimientos del sector, entre ellos el Premio Nacional de Creatividad. Fue presidente del Club de Creativos (cdec).
rafa.anton@chinapartedellyc.com
Julio Alonso Caballero
Director Creativo Ejecutivo
Doble licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Publicidad y Relaciones Públicas y Master en Marketing Digital. Julio es el Director Creativo Ejecutivo de LLYC y ha sido el responsable de algunos de los proyectos más emblemáticos de la compañía como Invisible soledad, Bihar, La última Pajita, Eres gamer y no lo sabes o La cuna con pantallas. Estos proyectos para clientes como BBK, BBVA, McDonald's, Multiópticas o Coca-Cola han permitido conseguir más de 120 reconocimientos internacionales en festivales como Cannes Lions, Clio, Andy, Effies, etc. siendo elegido en 2021 entre los 100 directores creativos más galardonados del mundo.
jalonso@llorenteycuenca.com
Vanessa Álvarez
Gerente Talent Engagement.
Periodista con más de 10 años de experiencia especializada en comunicación digital, employee engagement y desarrollo de proyectos de employee advocacy para directivos y compañías. Vanessa es Licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Internacional S.E.K y Máster en Gestión de la Comunicación Institucional por la Universidad Rey Juan Carlos. Durante su trayectoria en LLYC ha colaborado con empresas de diferentes sectores como: IKEA, Repsol, CaixaBank o Enagás, entre otros.
valvarez@llorenteycuenca.com
¿Te interesa saber más?
Artículos
    Áreas
      Profesionales

        Queremos colaborar contigo.

        ¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

        ¿Quieres trabajar con nosotros?

        ¿Quieres que participemos en tu próximo evento?