Explorar. Inspirar
Artículo 31 Oct 2022

EL DESAFÍO DE LA CONFIANZA EN EL SECTOR INDUSTRIAL

El sector industrial es uno de los principales impulsores de desarrollo de cualquier país. De acuerdo con cifras del Banco Mundial, el porcentaje de crecimiento de dicho sector en el 2021 para América Latina fue de 8.1, con una aportación para la misma región al PIB del 30.5% y un valor absoluto total de la industria de 878.37 mil millones de dólares. Así mismo es una fuente primordial de generación de empleo.

A pesar de fungir como columna vertebral de la economía, y estar alineado a estrictas normativas, las empresas del sector industrial son constantemente cuestionadas sobre la confiabilidad en sus procesos y la gestión con su entorno, lo cual tiene un impacto inmediato en su reputación.

Por la naturaleza de los giros que abarca el sector industrial, se piensa que no es necesario que cuenten con grandes estrategias de comunicación como lo hace el sector de consumo. Incluso hoy en día, algunas empresas del sector industrial optan por mantener un perfil bajo, participar poco en plataformas digitales y mantienen su foco de atención en la operación.

DESCARGAR
Iban Campo
Director General de LLYC en República Dominicana
Ha dirigido la operación de Santo Domingo por más de 5 años. Fue director de comunicaciones de FUNGLODE y responsable de la Gerencia de Comunicación Corporativa de la Cámara Americana de Comercio en República Dominicana (AMCHAMDR), funciones que le han permitido desarrollar la relación comercial entre República Dominicana y mercados como Estados Unidos. En su trayectoria también destacan casi diez años de experiencia como ejecutivo de dirección en destacados medios dominicanos como Listín Diario y El Caribe, así como corresponsal - colaborador para el periódico español EL PAÍS.
Margorieth Tejeira
Directora Senior LLYC Panamá
Después de una carrera de más de 10 años como periodista, y presentadora en medios radiales y televisivos, como Omega Stereo, Canal 5, Canal 11 y TVN noticias; siguió su carrera como asesora de comunicación. Laboró en el Ministerio de Comercio e Industrias y fue la gerente de comunicaciones del Banco Nacional de Panamá. En LLYC se ha especializado en la comunicación de riesgos y asuntos públicos, atendiendo cuentas del sector gubernamental y el sector privado. Además, en el desarrollando para el sector industrial de productos específicos como: simulacros de crisis, mapas de riesgos, auditorías, entrenamientos; entre otros.Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Panamá, Máster en Comunicación Empresarial y Corporativa por la Escuela de Negocios Europea de Barcelona, ENEB. Presidenta de Dircom Panamá.
Anel Hernández
Directora de Stakeholders Management - LLYC México
Más de 16 años de experiencia profesional en las áreas de Comunicación Corporativa, Consumer Engagement. Responsabilidad Social Empresarial y Gestión de Crisis.Ha colaborado con más de 40 marcas e instituciones de diversos sectores como minería, turismo, tecnología, alimentos y bebidas, entre otros. Inició su carrera profesional en la Dirección de Comunicación de Grupo Televisa. En LLYC México ha escalado diferentes posiciones, actualmente dirige el área de Stakeholders Management. Combina su carrera profesional con asesoría a emprendedores de InnovaUNAM. En el ámbito académico, ha impartido las asignaturas de Estrategia de Medios, Gestión de Negocios y Proyectos de Comunicación en la Universidad Latinoamericana.Licenciada en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Actualmente, cursa la Maestría en Marketing de Destinos Turísticos por la Universidad Anáhuac y OMT, y cuenta con un diplomado en Periodismo Digital por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Krystel Lima Carrión
Gerente de Industria - LLYC México
Es egresada de la Carrera de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac en México, cuenta con un Diplomado en Marketing Estratégico y Publicitario por la misma institución.Cuenta con conocimiento en periodismo así como 12 años de experiencia creando estrategias de comunicación para los sectores industrial, farmacéutico, financiero, y resaltando el sector minero, en el cual tuvo la oportunidad de liderar el área de Comunicación y Relación con Medios así como distintos proyectos relacionados con comunidades, medio ambiente, seguridad y desarrollo sustentable en general para México, Estados Unidos y España.De manera interna, desarrolló campañas que lograron generar un auténtico sentido de pertenencia y trascendieron en medios digitales. También cuenta con experiencia en manejo de crisis.
Liliana Madrid
Gerente de Comunicación Corporativa y Riesgos LLYC Panamá
Más de 10 años de experiencia profesional en el área de comunicación corporativa, farma y gestión de riesgos. Además, dentro de LLYC ha colaborado en proyectos de Marketing para Grupo Corporativo Pérez; Reebok; entre otras marcas. Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), con Maestría en Administración de Empresas. Culminó con éxito el Programa Superior de Gestión de Empresas, impartido por la ESIC Business & Marketing School en Madrid, España y otorgado por LLYC. Actualmente curso el segundo año de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Latina.
Mercedes de la Guardia Navarro
Gerente Regional Deep Learning & Special Projects en LLYC.
Ha trabajado para diversas campañas presidenciales, al igual que organismos multinacionales como la ONU y OMC en Ginebra, Suiza. Su última posición fue cómo directora de comunicación estratégica para MIT Analytics LLC, empresa pionera en big data y ciberseguridad para el manejo de crisis y construcción de estrategias de comunicación. Con LLYC ha encabezado diferentes proyectos con más de 30 empresas multinacionales, al igual que con instituciones como el Banco Mundial, la OMS, BID, entre otros. Es licenciada en derecho y ciencias políticas, además de cursar un Máster en comunicación política y corporativa de la Universidad de Navarra. Cuenta con diversos cursos en neuromarketing, social influence, comunicación en tiempos de turbulencia, political management de The George Washington University, al igual que de Marketing Analytics de Wharton School of Business.
¿Te interesa saber más?
Artículos
    Áreas
      Profesionales

        Queremos colaborar contigo.

        ¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

        ¿Quieres trabajar con nosotros?

        ¿Quieres que participemos en tu próximo evento?