Explorar. Inspirar
Informes 23 Ago 2022

LA HIPERMETROPÍA DE LAS MARCAS: LOS INFLUENCERS QUE NO SE VEN

Probablemente, nunca le han hecho esta pregunta: ¿Cree que su marca necesita lentes? Aunque puede resultar una cuestión un tanto extraña para iniciar un escrito sobre mercadeo, su sentido metafórico resulta de gran utilidad para expresar uno de los grandes desafíos en la gestión de marketing de influencia en la actualidad: la hipermetropía de las marcas.

Según datos de Statista, en 2021 la industria del marketing de influencers en América Latina fue valorada en 13 000 millones de dólares, y la proyección para este año es crecer entre un 20 % y un 30 %. Desde la eclosión de las redes sociales, las firmas comerciales han duplicado sus esfuerzos económicos a la hora de asociarse con grandes celebridades o personalidades de gran relevancia, en virtud de su capacidad de impactar en el pensamiento y el comportamiento de sus audiencias.

Sin embargo, bajo esta misma premisa, entraría en juego otra comunidad a la que no siempre se considera en las estrategias de influencer marketing: los líderes y los colaboradores de la compañía. ¿Por qué teniéndolos tan cerca casi nunca se ven? ¿Necesitan las marcas graduar su visión para ver mejor de cerca?

La integridad y la credibilidad de una marca radica principalmente en la percepción que tienen de ella sus propios colaboradores, quienes pueden convertirse en los mejores (o peores) embajadores de la misma hacia el exterior. Así, las fronteras entre la comunicación externa e interna se han difuminado y cobra relevancia el no mantenerlas como esferas independientes.

Si hay algo que caracteriza la época de consumo en la que vivimos es la cesión de poder a los individuos, quienes son capaces de captar el mismo o más nivel de atención que una marca o una institución. En este contexto, empoderar a las personas que forman parte de la organización agrega valor a las estrategias de comunicación digital, incrementa exponencialmente las oportunidades de conexión y reduce los riesgos en caso de crisis. Claro que no es tarea fácil. Conectar con los colaboradores exige un esfuerzo que requiere actuar desde sus intereses, escucharlos y entender su individualidad dentro del colectivo. No se trata de compartir contenidos sin sentido o de controlar sus publicaciones en las redes sociales, sino de hacerlos partícipes del propósito de la marca como elemento cohesionador y de motivación, para que se sientan inspirados y conectados emocionalmente con los valores de la misma.

Una acción que se traduce también en diferenciación. Ahora que es tan complejo destacar, las experiencias personales y las opiniones de las personas que trabajan en la firma son auténticas, únicas e imposibles de replicar.

DESCARGAR
Andrea Cortés
Directora de Influencia Digital en LLYC México
Licenciada en Administración con 10 años de experiencia en marketing digital, comunicación corporativa y asuntos públicos, tanto en los sectores público y privado. Andrea ha implementado iniciativas y estrategias de marketing basadas en data para marcas de consumo, instituciones, gobiernos y particulares, así como gestión y manejo de crisis. Ha desarrollado una carrera profesional en agencias de comunicación, en su llegada a LLYC estuvo al frente del equipo de marketing para la Región Norte y US.
acortes@llorenteycuenca.com
Teresa Rey
Directora de Consumer Engagement y Digital en LLYC Panamá.
Cuenta con más de 13 años de experiencia en consultoría y está especializada en comunicación de marca y de consumo, aunque durante su carrera también ha liderado múltiples proyectos corporativos. Sus primeros ocho años transcurrieron en Burson-Marsteller Madrid (ahora BCW) y se incorporó a LLYC Madrid en 2017. En enero de 2022 se trasladó a LLYC Panamá para impulsar las áreas de Consumer y Digital en Centroamérica. Entre otras actividades, también ha sido docente en el ie (Instituto de Empresa), en la Universidad Loyola de Sevilla (España) y en el Instituto Nacional de Administración Pública de España.
trey@llorenteycuenca.com
Scarlet Ortiz
Gerente de Influencia digital en LLYC Santo Domingo
Más de 12 años de experiencia, nacional e internacional, en los que ha gestionado la comunicación de marcas de mucha relevancia, además de haber jugado un rol muy importante en la formación de profesionales en temas vinculados con transformación y gestión digital. Cuenta con una maestría en Marketing y Posicionamiento y otra en Relaciones Internacionales. Antes de su incorporación a LLYC era la responsable de Marketing Digital de una empresa relevante de consumo masivo.
smortiz@llorenteycuenca.com
¿Te interesa saber más?
Artículos
    Áreas
      Profesionales

        Queremos colaborar contigo.

        ¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

        ¿Quieres trabajar con nosotros?

        ¿Quieres que participemos en tu próximo evento?