Explorar. Inspirar
Asuntos Públicos 19 Jul 2022

El capital semilla para escalar España se llama Next Generation EU

Ningún plan europeo ha despertado tanta atención como Next Generation EU. A estas alturas ya es sabido por toda la población que este proyecto nace para luchar contra la crisis económica causada por la pandemia; algunos menos conocen que busca al mismo tiempo acelerar la transición verde y digital. Apenas se menciona en la conversación pública la capacidad del Plan Español de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de ser una suerte de capital semilla -un alto volumen de recursos no nacionales concentrados en un plazo limitado de tiempo- que, unido a los esfuerzos privados, escale nuestro país. Casi tarea imposible, prestar atención también a las eventuales derivadas geopolíticas del PRTR y sus consecuencias para el posicionamiento de España en el mundo.

Este artículo pretende ahondar especialmente en el carácter semilla y de paso el geopolítico del PRTR desde la perspectiva de tres profesores muy vinculados al mundo público-privado en tres ámbitos capitales para nuestro país: la energía, la industria y la educación.

DESCARGAR
Iñaki Ortega
Director Senior de Executive de Educación Directiva de LLYC
Director Senior del área Executive. Educación Directiva en LLYC. Doctor en economía, investigador y profesor con más de 25 años de experiencia en universidades como ICADE, Deusto, ESADE y actualmente en UNIR. Es consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics de la Fundación MAPFRE y director de los programas de liderazgo público de la CEOE. Es desde diciembre de 2021 director senior de Executive-Educación Directiva en LLYC. Ha asesorado a gobiernos, universidades y grandes empresas en el lanzamiento de sus programas de innovación y diversidad generacional; ha sido parlamentario vasco y director general de la agencia de desarrollo económico de Madrid, Madrid Emprende. Asimismo ha dirigido y participado en más de 20 investigaciones académicas en relación con el emprendimiento, la innovación abierta, el impacto de la tecnología en el empleo y la diversidad generacional para revistas científicas y entidades como el BID, Microsoft o Santander Universidades. Ha publicado siete libros y escribe habitualmente en los periódicos de mayor tirada en España.
Paloma Baena
Directora Senior de la Unidad de Proyectos Next Generation EU en LLYC
Es experta en sostenibilidad, gobernanza, digitalización y políticas públicas. Máster en Administración pública y desarrollo internacional por Harvard University. Licenciada en Derecho Internacional por l’Université d’Aix-Marseille III. Ha sido Senior Public Governance Specialist en el Banco Interamericano de Desarrollo, Deputy Division Chief en la OCDE, directora global de gobernanza en Save the Children international y VP de Alianzas Estratégicas y Policy de Clarity AI. Es miembro del consejo asesor de ADEVINTA Spain y patrona de la fundación Robert F. Kennedy Human Rights. Es profesora adjunta en IE School of Global and Public Affairs.
Luis Socías
Jefe de la Oficina de Proyectos Europeos en CEOE
Luis Socías es Graduado en Administración y Dirección de Empresas y Graduado en Derecho por la Universidad de Deusto y cuenta con distintos programas en universidades internacionales, relacionados con la empresa y la gestión pública (London School of Economics o Princeton, entre otros). Tras desarrollar su carrera profesional en consultoría estratégica para el Sector Público en Deloitte, en agosto de 2020 se unió al equipo de CEOE como jefe de la Oficina de Proyectos Europeos. Desde entonces, coordina los trabajos relacionados con los fondos europeos, la información a las empresas y la interlocución con el Gobierno y la Comisión Europea en este ámbito. Participa recurrentemente en las reuniones del diálogo social sobre el Plan de recuperación y mantiene un contacto fluido con las distintas organizaciones territoriales, sectoriales y empresas de CEOE.
¿Te interesa saber más?
Artículos
    Áreas
      Profesionales

        Queremos colaborar contigo.

        ¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

        ¿Quieres trabajar con nosotros?

        ¿Quieres que participemos en tu próximo evento?