Explorar. Inspirar
Artículo 10 May 2022

El dataísmo: La economía que adora los datos pero que no los utiliza bien

Los datos y su explotación gracias la tecnología han permitido grandes logros; en la ciencia médica permitiendo increíbles avances en el desarrollo de nuevos tratamientos y fármacos pero también en la economía ya que las empresas más importantes del planeta son hoy aquellas que gestionan datos.

Pero el 65% de los datos están desorganizados y por tanto no pueden usarse. Además, en cinco años se habrán multiplicado por cinco los datos almacenados y triplicado el tráfico de datos. Urge una estrategia en tu empresa para no perder las oportunidades de gestionarlos correctamente.

Ante el auge exponencial de tantas violaciones de derechos en el mundo digital, vinculadas al uso perverso de los datos es imprescindible promover actuaciones desde la ley y la autorregulación empresarial.

DESCARGAR
Iñaki Ortega
Director Senior de Executive de Educación Directiva de LLYC
Director Senior del área Executive. Educación Directiva en LLYC. Doctor en economía, investigador y profesor con más de 25 años de experiencia en universidades como ICADE, Deusto, ESADE y actualmente en UNIR. Es consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics de la Fundación MAPFRE y director de los programas de liderazgo público de la CEOE. Es desde diciembre de 2021 director senior de Executive-Educación Directiva en LLYC. Ha asesorado a gobiernos, universidades y grandes empresas en el lanzamiento de sus programas de innovación y diversidad generacional; ha sido parlamentario vasco y director general de la agencia de desarrollo económico de Madrid, Madrid Emprende. Asimismo ha dirigido y participado en más de 20 investigaciones académicas en relación con el emprendimiento, la innovación abierta, el impacto de la tecnología en el empleo y la diversidad generacional para revistas científicas y entidades como el BID, Microsoft o Santander Universidades. Ha publicado siete libros y escribe habitualmente en los periódicos de mayor tirada en España.
David Ruiz
Socio fundador de SmartUp y profesor de The Valley School
Socio fundador de SmartUp y profesor de The Valley School. Licenciado en Sociología Industrial por la Universidad de Deusto, MBA por la Escuela Europea de Negocios y experto en desarrollo de Negocio Electrónico por la Universidad de Salamanca. Profesor en la facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, en Deusto Business School, en la escuela de negocios digitales The Valley, así como ponente en diversas instituciones y empresas en temas relacionados con la adopción de las nuevas tecnologías en diferentes entornos sociales y profesionales. Autor del libro “La Empresa Conectada” de la Editorial Netbiblo (2011). Además, David ha fundado e invertido en diferentes startups entre las que destacan Todostartups (emprendedores, vendida en 2014), Todomba (educación, vendida en 2017) o Cornershop (crowdshopping, vendida a UBER Eats en 2019).
¿Te interesa saber más?
Artículos
    Áreas
      Profesionales

        Queremos colaborar contigo.

        ¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

        ¿Quieres trabajar con nosotros?

        ¿Quieres que participemos en tu próximo evento?