Explorar. Inspirar
España 21 Feb 2022

Diez tendencias en Relación con Inversores para 2022

La pandemia ha cambiado los usos de la vida en sociedad. Y ha tenido repercusiones también en distintos ámbitos profesionales, especialmente en los de perfil analítico, interpretativo o consultor, en los que el contacto personal y el intercambio directo de opiniones son clave para un óptimo desempeño. El ámbito de la Relación con Inversores ha sido uno de los que, en estos últimos dos años, ha vivido su propia (r)evolución. Las nuevas tendencias en sostenibilidad, el peso de la innovación o el efecto dominó ocasionado por la directiva de la Unión Europea Markets in Financial Instruments (MIFID II) son algunos de los cambios más determinantes.

Este documento refleja una amplia encuesta a responsables de Relación con Inversores y, de manera más concreta, las opiniones de siete de ellos acerca del presente y el futuro de su área.

Basándonos en esos datos y opiniones, hemos seleccionado diez ingredientes para elaborar una de las posibles recetas de la Relación con Inversores en sociedades cotizadas para 2022 y, probablemente, más allá.

Han colaborado en este informe: Antonio de Cárcer, Head of Investor Relations de Prosegur; Hernán San Pedro, Director de Relaciones con Inversores y de Comunicación Corporativa de Lar España; Iñigo Mendieta, Responsable de Planificación Financiera y Relación con Inversores de Vidrala; Lorea Aristizabal, Head of Corporate Development en CIE Automotive; Mario Sacedo, Head of Investor Relations de Mediaset; Meritxell Pérez de Castro, Investor Relations Global Director en Soltec y Patricia Berjón, Directora de Desarrollo Corporativo en Dominion.

DESCARGAR
Luis Guerricagoitia
Director Senior del área de Comunicación Financiera
Cuenta con más de diez años de experiencia en el asesoramiento de operaciones de mercado de capitales y posicionamiento de compañías cotizadas. Entre estas últimas destacan algunas de las principales firmas del Ibex 35. Además, ha participado en varias de las transacciones más relevantes de los últimos años como es la adquisición de Bankia por Caixabank o la salida a Bolsa de Acciona Energía.Antes de incorporarse a LLYC, trabajó como responsable de Comunicación Externa de ING en España y Portugal. También ha formado parte del Departamento de Comunicación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y ha ejercido como periodista en el diario económico Cinco Días. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto (La Comercial) y tiene un Máster de Periodismo por la Escuela El País-UAM.
Juan Carlos Burgos
Gerente del área Corporativa Financiera
Trabaja en LLYC desde mayo de 2014, después de hacerlo durante más de 20 años en Hermes Consultores de Comunicación.Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, estuvo cuatro años adscrito al programa nacional de formación de personal investigador en las Universidades Complutense y Nacional Autónoma de México. Está especializado en los sectores bancario, constructor e inmobiliario, asegurador, energético y de medios de comunicación.
María Pérez-Mosso
Gerente de Comunicación Financiera en LLYC
Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE E3), cuenta con 10 años de experiencia en el ámbito de las Relaciones con Inversores. Antes de incorporarse a LLYC trabajó en Prosegur dentro del departamento de Relación con Inversores y participó en el proceso de salida a bolsa de la filial Prosegur Cash. Posteriormente, en Grupo Insur, creó el departamento de Relación con Inversores de la compañía, del que fue responsable durante casi 4 años. En LLYC ha participado en el proceso de salida a bolsa en BME Growth y actualmente es la Responsable de Relación con Inversores de la compañía.
Ignacio Colmenero
Consultor Senior de Sostenibilidad
Ignacio tiene más de 10 años de experiencia en comunicación financiera y sostenibilidad. Tiene experiencia gestionando proyectos de comunicación estratégica y gestión de posicionamiento para empresas privadas y cotizadas en diferentes sectores como el bancario, inmobiliario, tecnológico o energético, en el ámbito de la ESG y la comunicación financiera. Algunos de los principales clientes con los que ha trabajado son: BBVA CIB, Aquila Capital, Deoleo, Lar España o Netex Learning. Además, ha participado en operaciones corporativas como la salida a Bolsa de Acciona Energía, la OPA de IFM sobre Naturgy o la OPA de Edizione sobre Atlantia. Ignacio es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Francisco de Vitoria, MBA en la especialidad de finanzas por el IEB, ha realizado el curso avanzado de Relaciones con Inversores por BME y posee la certificación European ESG Investment Analyst (CESGA) por el IEAF (Instituto Español de Analistas Financieros). 
¿Te interesa saber más?
Artículos
    Profesionales

      Queremos colaborar contigo.

      ¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

      ¿Quieres trabajar con nosotros?

      ¿Quieres que participemos en tu próximo evento?