Explorar. Inspirar
Artículo 14 Oct 2021

Del big data al Human Data

Cómo la tecnología ayuda a los departamentos de RR. HH. a resolver sus principales desafíos

‘Yo no sé nada sobre liderazgo y cambio; pero sí sé que si quieren ver cambio en sus organizaciones necesitan conocer y amar a su gente, porque si no conocen a su gente no habrá confianza, y si no hay confianza la gente no asumirá riesgos, y si no asumen riesgos no habrá cambio. Y deben amar a su gente, porque sin amor no habrá pasión, y si no hay pasión ellos no se sentirán poderosos, y si no se sienten poderosos no habrá cambio. Así que si quieren ver el cambio en su gente primero deben conocerlos y deben amarlos.’

En 1991, cuando la Madre Teresa pronunció esas palabras en un congreso de liderazgo en San Francisco, no sabíamos que la tecnología sería nuestra mejor aliada para conseguirlo. En el contexto actual no tenemos dudas. Es la tecnología la que nos permite conocer más y mejor a nuestros profesionales y, por tanto, palanca de cambio en las organizaciones. Bien utilizada, y entendida como inteligencia para la acción, es el perfecto aliado de los departamentos de Recursos Humanos que se encuentran, hoy más que nunca, en el núcleo de todas las decisiones importantes de las compañías. Si la crisis del 2008 fue una crisis sobre todo financiera, la crisis actual es, ante todo, una crisis de personas. Conscientes de ello, el 71% de las compañías está implantando, poco a poco, People Analytics como un elemento de alta prioridad para su negocio, según Deloitte. Sin embargo, la mayoría no han dado el paso de evaluar cómo la tecnología puede ayudarles a resolver sus principales desafíos. Nuestro objetivo es que esta reflexión arroje algo de luz en un contexto tan retador.

DESCARGAR
María Obispo
Directora del área Talent Engagement de LLYC en Madrid
María es experta en employer branding, employee advocacy y digitalización. Tiene más de 14 años de experiencia en el mundo de la comunicación tanto en empresas de medios como de seguros y cotizadas. Es licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra y PDD en el IESE Business School. Participa como profesora invitada en distintos masters y cursos de posgrado. Durante su carrera ha asesorado a algunas de las principales marcas y empresas de España como Repsol, Mercadona, Caixabank o Campofrío.
Daniel Fernández Trejo
Director Senior de Deep Digital Business y CTO global en LLYC
Actualmente es el responsable de la Unidad de Negocio de Tecnología y CTO de la Compañía a nivel global. Ha trabajado durante 13 años en el diseño, implementación y lanzamiento al mercado de plataformas y servicios de Internet multidispositivo, donde ha desarrollado gran parte de su carrera trabajando con equipos internacionales y dinámicos, destacando por su capacidad de gestión y coordinación, liderazgo y trabajo en equipo. En 2011 Daniel llegó a LLYC como Director de cuentas de la Unidad de Negocio de Comunicación online y en 2017 fue nombrado CTO Global de la Compañía. Durante estos años de trabajo en LLYC, ha colaborado con empresas como Enagas, Cepsa, Gonvarri Steel Industries, Bertelsmann, L’Oréal y Acciona, entre otras.
Vanessa Álvarez
Gerente Talent Engagement.
Periodista con más de 10 años de experiencia especializada en comunicación digital, employee engagement y desarrollo de proyectos de employee advocacy para directivos y compañías. Vanessa es Licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Internacional S.E.K y Máster en Gestión de la Comunicación Institucional por la Universidad Rey Juan Carlos. Durante su trayectoria en LLYC ha colaborado con empresas de diferentes sectores como: IKEA, Repsol, CaixaBank o Enagás, entre otros.
Leyre Olano
Strategic Manager en Apache.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en departamentos de marketing digital en multinacionales de distintos sectores. Partícipe y precursora de transformación digital ha liderado la estrategia digital en grandes marcas, como Alain Afflelou, Yves Rocher o Coca Cola desde el lado del cliente y en muchas otras marcas desde la consultora digital Apache. Licenciada en Gestión Comercial y Marketing por ESIC complementando con estudios superiores: Programa Superior de Marketing y Publicidad Digital en ICEMD-ESIC y Programa Superior en Big Data y Business Analytics en la Escuela de Organización Industrial.
¿Te interesa saber más?
Artículos
    Profesionales

      Queremos colaborar contigo.

      ¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

      ¿Quieres trabajar con nosotros?

      ¿Quieres que participemos en tu próximo evento?