Explorar. Inspirar
Artículo 13 Jul 2021

Cómo revertir o mitigar crisis de reputación en ecosistemas de comunicación digitales

En esta tercera y penúltima entrega de la serie “Resiliencia” tratamos sobre el desafío que supone hacer frente a crisis de reputación en un entorno de máxima presura, transparencia y visceralidad como el de la comunicación pública que caracteriza a nuestras sociedades posdigitales. 

Y lo haremos desde la actitud resiliente de las marcas que afrontan la realidad sin caer en la resignación ni el victimismo, buscando cómo maximizar sus oportunidades en contextos complejos, y aprovechando los recursos que les brinda la tecnología en favor de sus posiciones. Porque esta es la actitud que se requiere para superar los desafíos reputacionales que corresponden a nuestro tiempo.

Nos vamos a situar en ese momento de la verdad donde los riesgos de reputación se materializan en forma de crisis de comunicación. Cuando sucede un evento que pone a prueba la conducta de una marca, que se somete al juicio de expectativas de sus grupos de interés, siendo objeto de sentencia reputacional, en forma de creencias compartidas, a través de las diferentes plataformas de comunicación social.

Ya vimos en los artículos precedentes que la mejor forma de afrontar este momento de crisis pasa por anticipar y preparar los riesgos de reputación involucrados con antelación. Habiendo identificado, evaluado y valorado tanto su impacto como su probabilidad. Y habiendo planeado y ensayado los escenarios posibles, así como preparado las respuestas más eficaces para mitigar, evitar o revertir sus efectos negativos.

No obstante, llegados a la crisis, todo se pone en juego, para bien o para mal.

DESCARGAR
Iván Pino
Socio y Director Senior de Crisis y Riesgos en LLYC
Periodista, licenciado en Ciencias de la Información por la UCM. Cursó Máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa en la UNED-UJI. Cuenta con más de 20 años de experiencia en Comunicación y Reputación. Dirigió la comunicación de las autoridades portuarias de Ferrol-San Cibrao y A Coruña. Y ha asesorado en gestión de riesgos reputacionales a compañías como Inditex, Mercadona, Repsol o CaixaBank, entre otras grandes empresas e instituciones.Especializado en comunicación y marketing digital. Es coautor de "Claves del nuevo Marketing. Cómo sacarle partido a la Web 2.0" (2009, Gestión 2000) y editor del primer ebook en español sobre comunicación en medios sociales: Tu Plan de Comunicación en Internet. Paso a Paso (2008). Además, es conferenciante y profesor. Ha impartido clases en el Programa Ejecutivo de Customer Experience Management en el IE Business School, y en másteres de Comunicación Corporativa de la Universidad Carlos III, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Cantabria.
ipino@llorenteycuenca.com
Luis González
Director Senior de Crisis y Riesgos en LLYC
Con 20 años de experiencia profesional, es experto en la comunicación entre compañías y empleados. Cuenta con una trayectoria de especialización en sectores de Infraestructuras, Inmobiliario, Alimentación, Salud, e Industrial.Ha sido director en las operaciones de LLYC en Chile (2014-2016) y en Portugal (2012). Previo a su incorporación a la Firma, fue redactor de Diario Médico, redactor jefe de las televisiones locales Teletoledo y TV Guadalajara, y jefe de prensa y director de expansión en la agencia de publicidad Tactics Europe.Periodista licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, es profesor invitado en diversos másteres de Comunicación Estratégica.
lgonzalez@llorenteycuenca.com
Luis Martín
Director de Deep Digital Business de LLYC
Doble Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad San Pablo CEU (Madrid) y MBA en Gestión de Empresas de Comunicación por IESE/Universidad de Navarra. Durante más de 16 años ha desarrollado su carrera en el Grupo COPE donde ha sido Subdirector de Informativos y Responsable del área Digital. Como CDO se ha especializado en la creación y edición de contenidos a través de nuevos formatos y tecnologías en todos los canales digitales, así como en el desarrollo y aplicación de estrategias de distribución. En LLYC ha llevado cuentas como Amazon, Repsol, Calidad Pascual, Unicaja o Enagas. 
lmartin@llorenteycuenca.com

Queremos colaborar contigo.

¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

¿Quieres trabajar con nosotros?

¿Quieres que participemos en tu próximo evento?