Explorar. Inspirar
Artículo 15 Abr 2021

Cómo gestionar el cambio analizando la conversación social: Nuestra experiencia en el análisis sobre igualdad de género

Todo cambió. Pero todo sigue igual. El tema de la pandemia lo absorbió todo. Pero todos sabemos que la igualdad, y más concretamente la igualdad de género, es la máxima prioridad.

En el siglo XIX, Edward Bulwer-Lytton en su obra Richelieu, o la conspiración acuñó la expresión: “La pluma es más poderosa que la espada”, incidiendo en la idea de que la comunicación tiene una influencia capital en el desarrollo de los hechos. En el Siglo XXI, con la aparición de las redes sociales, la comunicación se ha dispersado (no recae en manos de unos pocos), lo que hace que sea más difícil de interpretar qué, cómo y a través de quienes se conforman los relatos que transforman la sociedad. 

Nos movemos en un entorno tremendamente volátil, cuando no caótico, donde la velocidad a la que suceden las cosas exige enfocarnos en las personas y en problemas concretos,  experimentar frecuentemente, fallar rápido, y aprender todavía más rápido. 

Un claro ejemplo de esta situación lo hemos vivido en 2020 con la llegada de la pandemia que lo ha cambiado todo: planes estratégicos, prioridades, formas de trabajo, herramientas y capacidades, y por supuesto la propuesta de valor de las compañías para adaptarse a los cambios que se están produciendo en la sociedad, las instituciones, inversores o clientes bajo una gran incertidumbre que obligará a nuevas y recurrentes iteraciones.

Al mismo tiempo, todos estos cambios sociales están quedando registrados en las conversaciones en las redes sociales a disposición de aquellas compañías y directivos que sepan interpretarlos para dar una respuesta más adecuada a sus necesidades de negocio, comunicación y también corporativas reduciendo la incertidumbre, la ansiedad y la fatiga pandémica, al incrementar el control sobre la evolución del negocio en consonancia con los tiempos.

Descubre en este artículo los retos que un directivo debe conocer para la correcta puesta en marcha de un observatorio y la posterior explotación de datos desestructurados.

DESCARGAR
Ibo Sanz
Global Senior Director de estrategia deep digital business
Ibo es Bachelor of Business Administration por la Rotterdam Business School, cuenta con una certificación por la Universidad de Helsinki en AI Elements, y posee una larga trayectoria como desarrollador de negocio en el sector de las Telecomunicaciones de grandes multinacionales. Durante sus 8 años en Telefónica, impulsó la propuesta de contenidos del grupo y participó en el proceso de cambio del modelo de negocio de voz a datos. En los 11 años que estuvo en Vodafone, lideró la incorporación de soluciones y plataformas tecnológicas en los servicios de m-commerce dirigidos a su base de clientes. Destaca también su paso por la consultora Gartner, en la que trabajó en el análisis del impacto de la disrupción tecnológica en la cuenta de resultados de multitud de empresas.
isanz@llorenteycuenca.com
Carmen Gardier
Directora Senior área Digital
Socióloga de profesión con más de 15 años de experiencia en publicidad, contenidos y marketing online, Carmen ha trabajado para cuentas internacionales en el ámbito del B2B, lanzamiento de productos, acciones de CRM, planes de fidelización, acciones de comunicación y branding, entre otros. Desde su llegada a la oficina de Perú, Carmen ha sido pieza fundamental en el crecimiento del Área Digital, consolidándola frente a los clientes y desarrollando Nuevos Negocios en diversos sectores.
cgardier@llorenteycuenca.com
Miguel Lucas
Data Business Leader de LLYC
Miguel Lucas es ingeniero Superior en Telecomunicaciones, especialista en diseño de algoritmos de ranking para buscadores y procesado de lenguaje natural automatizado. Ha trabajado 10 años en el diseño, fabricación y puesta en mercado de buscadores de ámbito corporativo, redes abiertas y deep web. En 2008 creó Acteo, empresa desde la que ha colaborado con LLYC en diferentes tipos de soluciones, como el BEO y el MRO del área de Digital. En la actualidad es Data Business Leader en LLYC, donde desarrolla estrategias de explotación de datos y métricas.
mlucas@llorenteycuenca.com
¿Te interesa saber más?
Artículos
    Áreas
    Profesionales

      Queremos colaborar contigo.

      ¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

      ¿Quieres trabajar con nosotros?

      ¿Quieres que participemos en tu próximo evento?