Explorar. Inspirar
Artículo 11 Mar 2021

El perfil digital en los Consejos de Administración

Las grandes empresas van a tener dificultades insalvables para transformarse sin una figura que impulse la aceleración digital de la organización desde el núcleo central de la toma de decisiones: el Consejo. Muchos Consejos no cuentan con los perfiles o el conocimiento necesario para afrontar este reto. El obstáculo principal no es, como se piensa habitualmente, la edad de los consejeros y consejeras, sino el nivel de expertise que tienen en las tecnologías y los modos de pensar y de hacer que usan los competidores disruptivos. 

Es ya un lugar común afirmar que el gran acelerador de la transformación digital de nuestras vidas y de las instituciones ha sido la Covid-19. Leyendo las transcripciones de las presentaciones a inversores de las empresas del mercado continuo español durante los últimos trimestres, se repite un mantra común: “Hemos sufrido las consecuencias de la pandemia en todos los niveles; nuestros equipos han aprendido a trabajar en remoto, y la tecnología nos ha  permitido operar con resiliencia en todas las dimensiones del negocio… En estos meses, la transformación digital de nuestro negocio ha avanzado a una velocidad sin precedentes…”.

Es cierto que estamos asistiendo a un cambio de paradigma cuya profundidad tardaremos tiempo en calibrar. Cambian los hábitos de comunicación, consumo y movilidad de las personas;  cambian -quizá para siempre- detalles esenciales en el funcionamiento diario de las estructuras organizativas. Pero, aunque estemos experimentando en primera persona esta transformación y  la respuesta de nuestras organizaciones al reto que ha supuesto la pandemia haya sido positivo,  sería peligroso engañarse asumiendo que la transformación digital es un ya hecho. Quizá no haya  existido un momento más revelador que el actual para cuestionarse el nivel de preparación de  nuestra empresa para adaptarse y liderar los cambios.

DESCARGAR
Gustavo Entrala
Senior Advisor de LLYC
Cuenta con más de 25 años de experiencia ligada a proyectos digitales en compañías como Grupo Recoletos y la agencia 101, de la que fue fundador y CEO hasta el 2016. Ha sido consultor de numerosas empresas y entidades públicas, así como de ONG globales como Médicos Sin Fronteras, e impulsor de la digitalización de la Santa Sede. La Comisión Europea le seleccionó como uno de los 100 Digital Innovators para su iniciativa #RestartEurope. En los últimos años se ha dedicado a la realización de proyectos de consultoría para grandes marcas e instituciones y a asesorar como consejero a diversas start-ups en España y América Latina.
Alejandro Domínguez
Director Senior Deep Digital Business
Alejandro cuenta con más de 15 años de experiencia en comunicación estratégica y digital, diseñando estrategias de comunicación y marketing online para más de 50 marcas en sectores como la tecnología, alimentación, salud, deporte o movilidad, entre otros. En LLYC, lidera el equipo y los clientes del Área Digital en Europa, y antes de su incorporación a la firma desarrolló su carrera profesional en agencias como Weber Shandwick, GREY Group y apple tree communications. Es licenciado en Periodismo por la IE University y Máster en Comunicación Política y Corporativa por la Universidad de Navarra y la George Washington University, e imparte clases de comunicación y marketing digital en la Universidad Loyola, la Universidad de Navarra y el Instituto Europeo di Design.
¿Te interesa saber más?
Artículos
    Áreas
    Profesionales

      Queremos colaborar contigo.

      ¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

      ¿Quieres trabajar con nosotros?

      ¿Quieres que participemos en tu próximo evento?