Explorar. Inspirar
Informes 23 Feb 2021

Tendencias Talento 2021

La ciencia ficción a menudo ha intentado ayudarnos a predecir cómo serían algunos aspectos de nuestra vida futura. En el caso del futuro del trabajo casi siempre lo ha hecho mostrándonos psicodélicos edificios con ascensores levitantes, robots o puertas giratorias hiper veloces. Lo que la ciencia ficción no se podía imaginar es que el futuro sería un trabajador en una llamada de Zoom al que no le funciona el micro, mientras se le dispara un filtro que le coloca un gato en la cara y al que su hijo le grita al oído la marcha imperial de Star Wars. Hasta hace poco, el futuro del trabajo estaba marcado por el horizonte acechante de la inteligencia artificial y la automatización, pero hoy en día, la disrupción de la Covid-19 se suma a la hora de marcar la agenda.

Para 2021 desde LLYC detectamos tres grandes líneas de transformación en cuanto a la relación de compañías y talento. La primera ya venía marcada por la transformación digital y la irrupción de la Inteligencia Artificial, pero se acentúa ahora más, y tiene que ver con la necesidad de priorizar el upskilling y el reskilling de los empleados, ya sea para generar ventajas competitivas en el mercado, para responder a la perspectiva de carreras más longevas o para facilitar herramientas de liderazgo a unos managers perdidos en la deslocalización del teletrabajo. La segunda gran transformación se centra en el establecimiento de nuevos modelos de relación más flexibles entre compañías y trabajadores, aún demasiado anquilosadas en el pasado y con poca capacidad de respuesta para prioridades actuales de los empleados como la salud mental, el equilibrio vida personal y profesional o la reivindicación de los perfiles seniors. Por último, una tercera transformación se centra en  la importancia creciente de la comunicación en un contexto en el que el teletrabajo y la previsión de modelos híbridos puede conllevar  en el medio plazo una destrucción de la cultura y del tejido social interno de las compañías, y en el que el activismo creciente de los empleados en determinadas causas puede generar importantes brechas de la confianza.

Descubre las 10 tendencias que marcarán el Talento en 2021.

DESCARGAR
David González Natal
Socio y Director Senior de Engagement de LLYC
David González Natal comenzó su carrera profesional en LLYC en el año 2014. En la actualidad es Director Senior y líder global del área, coordinando ocho mercados (España, Portugal, Colombia, Argentina, México, Perú, Brasil y Panamá). Ha dirigido proyectos emblemáticos para Coca-Cola, Campofrío, Telefónica, BBVA, Multiópticas o Gonvarri, ganadores de más de 70 premios nacionales e internacionales de comunicación, creatividad y marketing. Licenciado en Periodismo por la Facultad Complutense de Madrid y Global CCO por ESADE, ha trabajado en medios como El Mundo o Cadena Ser, además de ser parte del departamento de prensa del Círculo de Bellas Artes de Madrid y coordinador jefe en la agencia Actúa Comunicación. También es profesor de storytelling y estrategia de marca en varias universidades y escuelas de negocios, entre ellas Esade, IE o Carlos III.
dgonzalezn@llorenteycuenca.com
Francisco Pincheira
Director Senior en LLYC Chile
Con más de 15 años de experiencia, además de haber pasado por agencias y medios de referencia como Diario Financiero, ha liderado la comunicación de compañías como Transelec y Grupo CGE (GNF Chile), entre otras. Francisco es Periodista y Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de Santiago. Además, es diplomado en Gobierno y Gestión Pública por la Universidad Alberto Hurtado y Magíster en Comunicación Estratégica por la Universidad Adolfo Ibáñez.
fpincheira@llorenteycuenca.com
Adélia Chagas
Directora Senior en LLYC Brasil
Adélia ha trabajado en comunicación corporativa durante 16 años en los principales segmentos de la economía de los sectores público y privado. Actualmente es Directora Senior en LLYC Brasil y anteriormente ha trabajado para empresa como Grupo Máquina y clientes como IRB, Xerox, BRMalls, Ambev, Zara, C&A, J&F, BTG Pactual, Microsoft, JHSF, Racional, Lemann, Abrinq y Smart Foundations. Es graduada en periodismo por la PUC-SP, con especialización en Comunicación Corporativa por la FGV-SP y un MBA en Personas y Administración por la Escuela de Negocios de la PUC-Río.
achagas@llorenteycuenca.com
Alejandra Aljure
Directora del área Consumer Engagement de LLYC en Colombia
Comunicadora Social con énfasis en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en Políticas Públicas y Desarrollo de la Universidad de los Andes. En sus nueve años de experiencia, ha estado vinculada durante más de seis años a firmas de consultoría de comunicación, liderando proyectos de posicionamiento de marca y manejo de crisis del sector tecnológico, aéreo, retail, farmacéutico y alimentos. Así mismo, estuvo vinculada durante tres años al área de Asuntos Corporativos de la aerolínea LATAM. En LLYC ha liderado proyectos con marcas como TigoUne, Maggi, Jerónimo Martins, Primax y TDT.
aaljure@llorenteycuenca.com
Jon Pérez Urbelz
Director del área Consumer Engagement de LLYC en Perú
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y Máster en Comunicación Política y Corporativa por la Universidad de Navarra y The George Washington University. Jon cuenta con más de diez años de experiencia en comunicación, en los que ha trabajado en comunicación corporativa, comunicación online, comunicación interna y comunicación de crisis. Actualmente está especializado en proyectos de Employer Branding y Employee Engagement. Es coautor del estudio "La Guerra por el Talento".
jperez@llorenteycuenca.com
Hugo Valdez Padilla
Director del área Consumer Engagement de LLYC en México
Valdez cuenta con una licenciatura en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y cursos de producción de documentales en la Universidad de la Havana, así como de marketing, publicidad y relaciones públicas en la Universidad Pontificia Comillas. Cuenta con 16 años de experiencia como consultor en comunicación y construcción de marca para más de 10 industrias y 30 marcas e instituciones reconocidas como AVON, Beam Global, Gatorade, Lilly-ICOS, el Ministerio de Turismo de Québec, Purina, Saks Fifth Ave., Whirlpool, Wilson Sports y Energizer para quien ganó un reconocimiento por la IAB México en la categoría de campaña de responsabilidad social corporativa. Por otro lado, Valdez fungió como Director de Relaciones Públicas para Vice México y Director de Marketing y Relaciones Públicas para Silent Circle en Latinoamérica.
hvaldez@llorenteycuenca.com
Marlene Gaspar
Directora Senior de Deep Digital Business & Consumer Engagement en LLYC Lisboa
Ha trabajado en varios sectores de negocio como Banca, Distribución, Automoción, Empresas de Gran Consumo, Telecomunicaciones, Transportes y Servicios. Posee una experiencia profesional de más de 15 años como responsable en la comunicación de marcas dentro de agencias multinacionales de publicidad como Grey, Leo Burnett, Lintas y Young & Rubicam. En este trayecto emprendió un proyecto de creación de contenidos de carácter local: Lisbon South Bay, un blog dedicado a la vida en la orilla Sur del rio Tajo. Es licenciada en Relaciones Públicas y Publicidad por el Instituto Superior Novas Profissões y ha realizado un postgrado en Marketing y Negocios Internacionales en el INDEG-ISCTE.
mgaspar@llorenteycuenca.com
Alejandro Martínez
Director de las áreas Consumer Engagement y Digital de LLYC en Argentina
Consultor experto en Branding y estrategias digitales. Licenciado en Marketing en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y con una certificación en Marketing Digital en Digital House. Ha trabajado con empresas multinacionales y ha realizado más de 50 proyectos en Agencias de Marketing y publicidad, lleva más de 15 años manejando y desarrollando estrategias para cuentas corporativas y de consumo masivo donde lidera proyectos de Branding y de transformación digital. En 2013, Google premió uno de sus proyectos como caso de éxito y en 2017 estuvo involucrado en el desarrollo de una App que tuvo una gran repercusión en los medios de Argentina, logrando estar primero en la lista de las apps más descargadas de la app Store por 1 semana.
amartinez@llorenteycuenca.com
Aisha Hamud
Gerente de Engagement en LLYC México
Inició su carrera en LLYC hace más de 9 años como becaria en donde pulió sus skills en comunicación corporativa, interna, marketing, salud y consumo. Su experiencia se respalda gracias a los resultados obtenidos con clientes de salud, consumo, entretenimiento y tecnología con presencia en México y otros países del mundo. A lo largo de su carrera profesional, ha desarrollado estrategias y campañas que han incluido el relacionamiento con diferentes stakeholders. Además de su trabajo en LLYC, es profesora de la asignatura de Relaciones Púbicas en la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México.
ahamud@llorenteycuenca.com

Queremos colaborar contigo.

¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

¿Quieres trabajar con nosotros?

¿Quieres que participemos en tu próximo evento?