Explorar. Inspirar
Artículo 18 Feb 2021

Cómo anticipar riesgos de reputación combinando Inteligencia Humana y Artificial

La resiliencia en reputación se ha convertido, de hecho, en una variable fundamental para la continuidad y sostenibilidad de los negocios. Sin embargo, el riesgo reputacional sigue siendo una realidad compleja para muchos directivos, que reconocen su creciente impacto tangible, pero desconocen cómo gestionar su naturaleza intangible. 

En su última encuesta de riesgos globales de gestión, Aon situó el “daño sobre la reputación o la marca” como el segundo más preocupante para los ejecutivos, sólo por detrás de la ralentización de la economía. La aseguradora explica que “debido a la naturaleza de este riesgo, las compañías tienden a minusvalorar su impacto”, sin embargo, “los estudios muestran una correlación directa entre un golpe a la reputación de la compañía y su valor para los accionistas”. 

 

Resiliencia y reputación 

 

Identificar los riesgos de reputación es el primer paso para prevenir su impacto en la continuidad del negocio y la sostenibilidad de las empresas. En el artículo “Getting business resilience right”, Bain & Company recomienda no tratar de cuantificar todo el universo de posibles eventos negativos, ni hacerlo sólo a partir de la experiencia acumulada; sino centrar los esfuerzos de la organización en prepararse frente aquellos riesgos que, con una visión holística, más pueden dañar al negocio en particular. 

En este artículo, podrás descubrir cómo abordamos en LLYC la identificación y evaluación de los riesgos de reputación que pueden afectar en mayor medida al negocio de nuestros clientes. Construyendo soluciones a medida de sus necesidades, que combinan tecnología y consultoría, con inteligencia artificial y humana, aplicada a la prevención de crisis con impacto reputacional.

DESCARGAR
Iván Pino
Socio y Director Senior de Crisis y Riesgos en LLYC
Periodista, licenciado en Ciencias de la Información por la UCM. Cursó Máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa en la UNED-UJI. Cuenta con más de 20 años de experiencia en Comunicación y Reputación. Dirigió la comunicación de las autoridades portuarias de Ferrol-San Cibrao y A Coruña. Y ha asesorado en gestión de riesgos reputacionales a compañías como Inditex, Mercadona, Repsol o CaixaBank, entre otras grandes empresas e instituciones.Especializado en comunicación y marketing digital. Es coautor de "Claves del nuevo Marketing. Cómo sacarle partido a la Web 2.0" (2009, Gestión 2000) y editor del primer ebook en español sobre comunicación en medios sociales: Tu Plan de Comunicación en Internet. Paso a Paso (2008). Además, es conferenciante y profesor. Ha impartido clases en el Programa Ejecutivo de Customer Experience Management en el IE Business School, y en másteres de Comunicación Corporativa de la Universidad Carlos III, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Cantabria.
Juan Cardona
Director Senior de Liderazgo de LLYC
Experto en reputación y responsabilidad corporativa con más de 20 años de experiencia. Su trayectoria se caracteriza por el impulso o creación de proyectos en las áreas de comunicación corporativa, reputación y responsabilidad social, casi siempre trabajando con instituciones de dimensión internacional. Ha trabajado para CEO y compañías multinacionales de diversos sectores en procesos de cambio y transformación. Su expertise es el análisis del contexto social, la gestión de los riesgos reputacionales, la comunicación.
Miguel Lucas
Data Business Leader de LLYC
Miguel Lucas es ingeniero Superior en Telecomunicaciones, especialista en diseño de algoritmos de ranking para buscadores y procesado de lenguaje natural automatizado. Ha trabajado 10 años en el diseño, fabricación y puesta en mercado de buscadores de ámbito corporativo, redes abiertas y deep web. En 2008 creó Acteo, empresa desde la que ha colaborado con LLYC en diferentes tipos de soluciones, como el BEO y el MRO del área de Digital. En la actualidad es Data Business Leader en LLYC, donde desarrolla estrategias de explotación de datos y métricas.

Queremos colaborar contigo.

¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

¿Quieres trabajar con nosotros?

¿Quieres que participemos en tu próximo evento?