Artículo 4 Mar 2020

Se busca talento: las 8 claves del employer branding

“Ninguna empresa puede ser mejor o peor que las personas que la integran”, afirmaba el filósofo japonés, Kaoru Ishikawa. Y estaba en lo cierto. En la actualidad, el capital humano es clave para todas las compañías y, a su vez, supone un gran desafío reclutar personas cualificadas, con talento y comprometidas con la empresa.

El 60% de las empresas que sufre rotación voluntaria tiene problemas para reclutar. Porcentaje que se eleva hasta el 95% en el caso de las empresas tecnológicas, en gran parte, debido a la escasez de personal cualificado y a la alta demanda de determinados perfiles. Esta situación no es novedosa, como tampoco lo es la guerra por el talento a la que se enfrentan en su día a día los profesionales de RR.HH.

Desde LLYC nos hemos preguntado ¿qué aspectos influyen para que un candidato elija una compañía u otra para trabajar? Independientemente del momento profesional en el que se encuentre el candidato o de la situación que atraviese un determinado sector empresarial, en LLYC creemos que la percepción de marca o el conocimiento de la compañía que tiene un potencial empleado, es clave en la toma de decisiones. Esta percepción se construye a partir de ocho atributos que influyen en la capacidad de las empresas para atraer talento.

      1. Prestigio y liderazgo. El 50% de los candidatos en España asegura que no trabajaría en una empresa con mala reputación, ni siquiera con una subida de sueldo. Además, la reputación de la empresa es un driver que atrae con más fuerza al talento joven: los miembros de la Generación Z o los Millenials dan más peso a la reputación empresarial que generaciones mayores como la Generación X y los Boomers.
      2. La imagen atractiva que se construye a través de los puntos de contacto de la marca con el talento.
      3. Sensibilidad social. Compromiso medioambiental, inclusión, diversidad, ….En una sociedad en constante cambio, los profesionales exigen a sus potenciales y actuales empleadores que estén alineados con los valores y demandas de la sociedad y que sean flexibles y sensibles al cambio.
      4. Discurso y presencia de los líderes. La marca personal de los líderes de la organización, su participación pública y su discurso afecta directamente a la percepción de la compañía y en concreto a su posicionamiento como un buen lugar para trabajar. Los líderes tienen la capacidad de humanizar los valores corporativos y dan credibilidad a los compromisos adquiridos.
      5. Recomendación de otros profesionales. Nadie mejor que los profesionales actuales para atraer a nuevo talento. No sólo porque tienen mayor credibilidad sino porque tienen el acceso. Su capital relacional está formado por redes de profesionales con experiencia similar que se comunican en igualdad de condiciones y, por tanto, asumen con mayor confianza los mensajes que reciben.
      6. Visión de futuro. La capacidad de adelantarse a lo que está por venir y de innovar utilizando como base la aplicación de nuevas tecnologías es un factor clave en la atracción del mejor talento.
      7. Sector de actividad. La salud de la que goza el sector económico de una marca influye directamente en la disposición del talento a trabajar en una compañía u otra.
      8. Bienestar del empleado. El talento debe estar valorado económicamente. Pero, además de la retribución, hay que tener en cuenta otros factores que definen la propuesta de valor al empleado y que priman en la fase de elección.

      Descubre en profundidad las que son, en nuestra opinión, las 8 claves del employer branding.

David González Natal
Socio y Director Senior de Engagement de LLYC
David González Natal comenzó su carrera profesional en LLYC en el año 2014. En la actualidad es Director Senior y líder global del área, coordinando ocho mercados (España, Portugal, Colombia, Argentina, México, Perú, Brasil y Panamá). Ha dirigido proyectos emblemáticos para Coca-Cola, Campofrío, Telefónica, BBVA, Multiópticas o Gonvarri, ganadores de más de 70 premios nacionales e internacionales de comunicación, creatividad y marketing. Licenciado en Periodismo por la Facultad Complutense de Madrid y Global CCO por ESADE, ha trabajado en medios como El Mundo o Cadena Ser, además de ser parte del departamento de prensa del Círculo de Bellas Artes de Madrid y coordinador jefe en la agencia Actúa Comunicación. También es profesor de storytelling y estrategia de marca en varias universidades y escuelas de negocios, entre ellas Esade, IE o Carlos III.
dgonzalezn@llorenteycuenca.com
María Obispo
Directora del área Talent Engagement de LLYC en Madrid
María es experta en employer branding, employee advocacy y digitalización. Tiene más de 14 años de experiencia en el mundo de la comunicación tanto en empresas de medios como de seguros y cotizadas. Es licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra y PDD en el IESE Business School. Participa como profesora invitada en distintos masters y cursos de posgrado. Durante su carrera ha asesorado a algunas de las principales marcas y empresas de España como Repsol, Mercadona, Caixabank o Campofrío.
mobispo@llorenteycuenca.com
Bárbara Ruiz
Directora de Branding en LLYC
Ha trabajado para reconocidas consultoras de branding y cuenta con una dilatada experiencia en proyectos de estrategia, auditoría, arquitectura y gestión de portafolio, namings, identidad verbal, etc, para marcas globales y nacionales, B2B y B2C, de diferentes sectores, como son: Multiópticas, Repsol, EY, Hitachi Cooling & Heating, Caixabank, Riu Hotels & Resorts, LaLiga, Pernod Ricard, Orange, etc . Con máster en creación y dirección de marcas por MSMK, Licenciatura en Administración y Dirección de empresas por la Universidad de Loyola, con experiencia vital y profesional internacional, habiendo estudiado en prestigiosas universidades como Fordham University (New York, EEUU), Marquette University (Milwaukee, EEUU), Johannes Kepler Universitat (Linz, Austria) y Boston University (Boston, EEUU).
bruiz@llorenteycuenca.com

Queremos colaborar contigo.

¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

¿Quieres trabajar con nosotros?

¿Quieres que participemos en tu próximo evento?