Ante la globalización y los cambios que se viven actualmente, las empresas, instituciones y los políticos se hacen cada vez más vulnerables ante las exigencias y demandas del público y su opinión. La transparencia parece ser la prioridad para toda la ciudadanía que, con un hartazgo generalizado, ha cambiado radicalmente el rumbo de países y, por ende, de todo el globo a través de movilizaciones civiles o del poder electoral.
Los acontecimientos demuestran este proceso de cambio que no deja de sorprender a muchos y que han dado un giro a todo lo que se daba por sentado: el referéndum de paz en Colombia, la victoria de Donald Trump como presidente de los EEUU, el impeachment histórico a Dilma Rousseff, el Brexit, entre muchos otros.
En esta edición de UNO se analizarán las causas y efectos de todos estos fenómenos y del nuevo poder de la ciudadanía. Asimismo, la importancia de la constante búsqueda de transparencia por parte de la sociedad civil y cómo influye en el cambio de las clases dirigentes dentro de sus ámbitos y sociedades. Se busca ofrecer la visión del panorama global de las nuevas políticas, nuevas retóricas o la falta de ellas y el nuevo mando del público como fuerza de cambio.
Te invitamos a leer este número de UNO en español, inglés y portugués de Brasil.
Claudio Ramírez, socio y gerente general de LLORENTE & CUENCA Chile
José Isaías Rodríguez, vicepresidente de Asuntos Europeos de LLORENTE & CUENCA