Crisis 14 Abr 2015

¿De qué color es la reputación de Panamá?: Gestionando un intangible que impacta más que a la imagen del país

La recuperación de la reputación a nivel país requiere de mayor tiempo que las empresariales, sobre todo porque a las autoridades y gobiernos se les exige mucho más, aunado a que en ese proceso intervienen factores como la política y el entorno donde se valoran los indicadores económicos, nivel de desarrollo y calidad de vida de sus habitantes entre otros indicadores.

Este informe analiza el impacto que sobre la reputación de Panamá tiene el hecho de estar en la lista gris del GAFI como un país con mecanismos débiles para combatir la prevención del lavado de dinero. Un riesgo que afecta más que a la imagen de un país que cuenta con un reconocido centro bancario, un grado de inversión de BBB y se perfila como una de las economías con mejor crecimiento en Latinoamérica.

Javier Rosado, socio y director general en LLORENTE & CUENCA Panamá.

¿Te interesa saber más?
Artículos
    Áreas
      Profesionales

        Queremos colaborar contigo.

        ¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

        ¿Quieres trabajar con nosotros?

        ¿Quieres que participemos en tu próximo evento?