Elecciones y Política 22 Ene 2015

Elecciones en 2015: Cambio de ciclo económico y político en América Latina

El año que ha comenzado pudiera parecer que se presenta tranquilo en América Latina en cuanto a la política electoral se refiere. Sin embargo, esta calma es pura apariencia pues lo cierto es que, aunque tan sólo van a ser dos las elecciones presidenciales que se celebrarán este año (Guatemala y Argentina), frente a las siete que tuvieron lugar el pasado, en estas, como en las elecciones legislativas y locales que también se celebrarán durante 2015 (El Salvador, México, Venezuela, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Colombia), hay mucho en juego por sus consecuencias futuras para la gobernabilidad de estos países.

¿Cómo se presentan estos comicios? ¿Qué elementos de continuidad y cambio pueden aflorar con respecto a lo ocurrido en 2014?

Este informe analiza las perspectivas electorales para América Latina en el próximo año: unas elecciones que se celebrarán en medio de un ciclo económico marcado por la ralentización, la volatilidad, la devaluación de las monedas locales frente al dólar y la caída del precio de los compositores. Además, a estas elecciones, los oficialismos llegan con claros síntomas de debilitamiento.

En definitiva, todo apunta a que 2015 va ser un año, solo aparentemente, menos intenso electoralmente que 2014 y en el que, muy probablemente, la característica común de los resultados de estos procesos sean definidos más por los cambios políticos que, por la continuidad.

Jorge Cachinero,
Director Corporativo de Innovación en LLORENTE & CUENCA

¿Te interesa saber más?
Artículos
    Áreas
      Profesionales

        Queremos colaborar contigo.

        ¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

        ¿Quieres trabajar con nosotros?

        ¿Quieres que participemos en tu próximo evento?